PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuales son los medios de pago?

Pago por transferencia bancaria, Yape, Plin, Tarjeta de crédito, Wenster unión.

¿Tiene servicio de trámite de visado?

Sí, Te asesoramos para aplicar a las visas de países que lo requieran. Conocemos los trámites relativos a cada embajada y los acompañamos hasta que cierren dicho trámite.

¿Me ayudan con el Check in?

Sí. nosotros generamos el Check-in como parte de nuestro servicio. Dentro de las horas establecidas, usted recibirá sus pases de abordar correspondientes.

Tenga en cuenta que su asignación de asientos, (si la tarifa del boleto lo permite) dentro del avión sólo puede decidirse en el momento del check-in. SI no esta conforme con la selección de asientos  será necesario acercarse al counter de la aerolínea con suficiente tiempo de anticipación y solicitar puedan ayudarle con el cambio,

Puede acumular millas de viajero frecuente para ellos deberá informarnos y brindarnos su # de pasajero frecuente.

¿Puedo viajar embarazada?

Todos los tipos de compañías aéreas permiten viajar a las mujeres embarazadas. Sin embargo, existen diferencias de acuerdo al tiempo de embarazo.

Recuerde: toda mujer embarazada debe consultar al médico antes del vuelo y después del 7mo mes de gestación, la embarazada necesita un certificado médico permitiendo su viaje.

Es importante que la gestante informe al médico sobre situaciones de aborto previo, sangrados, diabetes, presión alta o parto prematuro previo.

La pasajera embarazada no puede olvidar entre sus documentos personales el certificado médico. En el aeropuerto se le solicitará firmar unos términos de responsabilidad de la pasajera embarazada.

En el noveno mes de embarazo se exige que la pasajera viaje acompañada de un médico. Durante el vuelo la gestante debe tener cuidado de no permanecer en la misma posición, principalmente en viajes largos, e hidratarse siempre que sea posible, ya que el aire dentro del avión es seco. También es primordial que la embarazada viaje con las medicinas necesarias.

Cada compañía aérea tiene sus especificaciones y es indispensable avisar de la condición de embarazo durante la compra de pasajes aéreos. Esta información puede variar.

¿Puede la aerolínea modificar mi vuelo o cancelarlo?

Si, si su vuelo ha sido reprogramado por más de 3 horas de diferencia con su vuelo inicial o cancelado por la compañía aérea, usted tiene derecho a un reembolso por el viaje que no ha disfrutado. Sin embargo, no debe olvidar que el reembolso únicamente se aplica a los servicios que no ha recibido. Por lo tanto, el importe final del reembolso que le pagará la aerolínea puede no coincidir con el importe total pagado por la reserva

¿Puedo viajar con DNI o  Pasaporte?

En viajes nacionales o hacia países miembros de la Comunidad Andina (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Perú y Venezuela) es obligatorio presentar DNI vigente, al momento del check-in; por lo cual no se necesita presentar pasaporte.

Preste atención a los documentos que pueden ser de utilidad dependiendo del tipo de pasajero:

  • Mayores de 18 años: obligatorio presentar DNI.
  • Menores de edad: deben presentar su partida de nacimiento, DNI y la autorización de viaje firmada por uno de los padres y legalizada por el notario público (Permiso Notarial).
  • Viajes internacionales
  • Mayores de 18 años: pasaporte con validez mínima de seis meses (o de acuerdo al país solicitado), el DNI y Visa (en caso requiera).
  • Menores de edad: deben presentar su partida de nacimiento, pasaporte, DNI y Visa (de ser necesario) además de la autorización de viaje firmada por el padre que no acompañe al menor.
  • Menores de 18 años viajando sin padres: Para que el menor de edad pueda viajar solo, es requisito fundamental presentar una autorización de viaje firmada por ambos padres y legalizada por un Notario Público. En caso viaje con uno de los padres, la autorización debe ser firmada por el padre que no viaje.